Seminarios

Abajo podrás encontrar más información de los seminarios de El Colegio de México que tratan sobre temas relacionados con América Latina y el Caribe.

  • El Grupo Guatemala-México. Migración y Desarrollo

    Responsable: Manuel Ángel Castillo

    El Grupo Guatemala-México, Migración y Desarrollo es una iniciativa ciudadana cuyo propósito es incidir en la formulación y ejecución de políticas migratorias de ambos países.
    Consultar
  • Durante el VI Congreso de Alap, se presentaron los resultados de la Encuesta sobre Enseñanza de la Demografía de ALAP (MR6).
    Consultar
  • Seminario Permanente México-España

    Responsable: Clara E. Lida

    Es una actividad cuyo objetivo es servir de foro donde colegas y doctorandos de los centros de investigación en México puedan presentar y debatir los avances y resultados de sus investigaciones en torno a las relaciones entre ambos países desde las post Independencias hasta el presente.
    Consultar
  • Es una actividad permanente cuyo objetivo es crear un espacio de debate entre historiadores, profesionales de disciplinas afines, estudiantes universitarios y en general todas las personas con un interés formal y especializado en el tema y del periodo mencionados.
    Consultar
  • Seminario Permanente de Historia Social

    Responsable: Clara E. Lida

    Su propósito es abrir un espacio plural de discusión, en el que se presenten los resultados de investigaciones inéditas de nivel doctoral o posdoctoral sobre diversos aspectos del vasto campo de la historia social, con sus múltiples intersecciones con otras áreas de la historia y con las ciencias sociales.
    Consultar
  • Por razones de orden práctico y principalmente el deseo de que la formación del Archivo fuera una tarea realizable en un lapso limitado, se han fijado como objetivos: que el Archivo 1) contenga una muestra representativa de la diferenciación lingüística de México, y 2) sea utilizable para comparaciones tipológicas e históricas.
    Consultar
  • Dentro de la Red de Estudios sobre Desigualdades, el Seminario “Migración, desigualdad y políticas públicas” (MIGDEP), busca comprender de qué manera y cómo diversas dimensiones asociadas a la migración amplían o disminuyen las desigualdades.
    Consultar
  • Cátedra Guillermo y Alejandro Humboldt

    Responsable: Marion Röwekamp

    La cátedra prevé el desarrollo conjunto de actividades como la realización de clases teóricas, ejercicios y seminarios en estudios de posgrado, asesoría y apoyo en los trabajos de tesis, investigaciones en grupos interdisciplinarios e internacionales por medio de conferencias magistrales, congresos y coloquios especializados o interdisciplinarios en estrecha cooperación con contrapartes de El Colegio de México situadas en México y América Latina.
    Consultar
  • Discutir dentro de una perspectiva integral que logre impulsar el debate sobre la situación contemporánea de América Latina, la cual parta de la crítica realizada en el trabajo de las Siete Tesis Equivocadas sobre América Latina, ya que este texto construyó a la reflexión teórica de las diversas corrientes expresadas en esa época (1965), desde la marxista hasta la desarrollista, sin que ellas se transformaran en límites para el análisis de los problemas estudiados.
    Consultar
  • Seminario de Historia Internacional

    Responsable: Vanni Pettiná

    El Seminario de Historia Internacional es un proyecto conjunto del Centro de Estudios Históricos y el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México en colaboración con institutos de la UNAM. Realiza seminarios regulares sobre temas claves de la historia y la actualidad en las relaciones internacionales. Para información escribir a shi.seminario@gmail.com
    Consultar
  • Seminario Institucional de Historiografía

    Responsable: Guillermo Zermeño

    El seminario se caracteriza por permitir la participación, tanto de destacados estudiosos como de alumnos de grado, a fin de fomentar el intercambio de ideas en distintos niveles, lo cual permite estrechar vínculos interinstitucionales y consolidar el desarrollo de esta disciplina. 
    Consultar
  • El Seminario de Historia Interinstitucional de Historia Económica es promovido por investigadores de El Colegio de México, de la UNAM y del Instituto Mora que realizan seminarios académicos desde hace diez años. Pueden consultarse los más de cien trabajos presentados en una década.
    Consultar
  • Seminario sobre Trabajo y Desigualdades (TraDes)

    Responsable: Dr. Carlos Alba Vega

    El segundo ciclo del Seminario permanente sobre Trabajo y Desigualdades titulado “El futuro del trabajo en perspectiva comparada” tiene como objetivo general ampliar y profundizar el estudio, la reflexión y el debate sobre el trabajo en la actualidad y en el futuro próximo, tomando en consideración diversos escenarios de América del Norte y América Latina y el Caribe.
    Consultar

    Filtrar por

    Se muestran los resultados de la búsqueda

    Total: 285

    Avance de investigación: "The prelude to our dissolution": Paper moneyand national sovereignty in Mexico's first empire (1822-1823)

    Seminario Interinstitucional de Historia Económica

    Organización: Centro de Estudios Históricos
    Tipo de evento: Seminario
    Fecha: 14 de mayo de 2025
    Lugar: En línea

    "La traducción editorial en la Argentina"

    Tercera sesión de 2025 del Seminario Permanente de Estudios de Traducción e Interpretación en México

    Organización: Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
    Tipo de evento: Seminario
    Fecha: 06 de mayo de 2025
    Lugar: Salón 2246

    Patrones de inserción laboral y percepciones de repartidores de aplicación en Brasil

    Segundo periodo del Seminario Permanente de Estudios del Trabajo Plataformizado

    Organización: Centro de Estudios Sociológicos
    Tipo de evento: Seminario académico
    Fecha: 06 de mayo de 2025
    Lugar: Sala Alfonso Reyes

    Avances de investigación | "La Temprana Globalización Financiera deFrancia: los Empréstitos para los EstadosLatinoamericanos, 1880-1914"

    Seminario Interinstitucional de Historia Económica

    Organización: Centro de Estudios Históricos
    Tipo de evento: Seminario
    Fecha: 28 de abril de 2025
    Lugar: En línea

    "Desborde y contención: imágenes y modernización en Lima: 1861-1865"

    Seminario Itinerante de historia e historiografía de las ciencias y las tecnologías

    Organización: Centro de Estudios Históricos
    Tipo de evento: Seminario
    Fecha: 23 de abril de 2025
    Lugar: Salón Josefina Zoraida Vázquez

    ¿Hablando el mismo idioma? La ideología de los académicos y sus interpretaciones de eventos políticos conflictivos en América Latina

    Organización: Centro de Estudios Internacionales
    Tipo de evento: Seminario académico
    Fecha: 08 de abril de 2025
    Lugar: Salón 2246

    "Figuras del otro. Traducir Latinoamérica al japonés"

    Organización: Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios
    Tipo de evento: Seminario
    Fecha: 18 de marzo de 2025
    Lugar: Planta principal de la Biblioteca

    Seminario interinstitucional "Geopolítica y Sociedad: Perspectivas desde América Latina"

    Las implicaciones de clasificar al narcotráfico como terrorismo

    Organización: Centro de Estudios de Asia y África
    Tipo de evento: Seminario
    Fecha: 14 de marzo de 2025
    Lugar: Salón 2259

    "La 'niña salvaje' de Paraguay: Una microhistoria de la etnografía americanista (1902-2016)"

    Itinerante, Seminario de Historia e Historiografía de las Ciencias y las Tecnologías

    Organización: Centro de Estudios Históricos
    Tipo de evento: Seminario
    Fecha: 14 de marzo de 2025
    Lugar: En línea

    "Cuba va: encuentros y desencuentros con una revolución en marcha. Uruguay 1959-1964"

    Seminario de Historia Internacional

    Organización: Centro de Estudios Históricos
    Tipo de evento: Seminario
    Fecha: 12 de marzo de 2025
    Lugar: En línea